viernes, 5 de diciembre de 2008

Secuencia 6/6

Relacion y convivencia internacional
VIA DE ACCESO: RELACION Y CONVIVENCIA INTERNACIONAL

CONCEPTO FUNADAMENTAL: HISTORICIDAD

CONCEPTO SUBSIDIARIO: DESARROLLO Y CRECIMIENTO

VALORES: LIBERTAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD

PROPOSITO: QUE EL ALUMNO CONOZCA LAS RELACIONES INTERNACIONALES EXISTENTES QUE MEXICO SOSTIENE CON OTROS PAISES.







APERTURA

1.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿QUE SON PARA TI LAS RELACIONES INTERNACIONALES?
las relaciones que establecen los paises entre si para poder convivir mejor y sacar un beneficio mutuo
2. ¿Qué ENTIENDES POR GLOBALIZACION?
que sea global que todo el mundo lo tenga,ocupe,etc.
3. ¿Qué ES UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)?
Es un acuerdo entre paises para exportar e importar productos entre si y sacar beneficio uno del otro
4. ¿CON QUE PAISES TIENE MEXICO RELACIONES ECONOMICAS Y POLITICAS?
china,francia, Estados Unidos,España, Canada y varios mas de latino america
5. ¿CON QUE PAISES MEXICO TIENE CONVENIOS TCL?
Canada y Estados Unidos
6. ¿CREES QUE TENGA BENEFICIO TU PAIS CON EL TCL?¿SI O NO? ¿Por qué?
si por que recibimos muchos beneficios economicos al importar productos al extranjero y viceversa
7. ¿Qué BENEFICOS TIENE MEXICO POR ESTABLECER LAS RELACIONES INTERNACIONALES?
el intercambio de productos y el desarollo economico
8. ¿Qué FUNCIONES DE RELACIONES EXTERIORES NOS REPRESENTAN EN OTROS PAISES?
los distintos consulados mexicanos establecidos en los paises con que se tiene relacion


2.-REORGANIZACION EN EQUIPOS

3.- LOS ALUMNOS POR EQUIPO ANALIZARAN LAS RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO ANTERIOR Y REALIZARAN UN LISTADO QUE SEÑALE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS.

En el equipo 1 estuvimos analizando y comparando respuestas y nos dimos cuenta de que tenemosuna idea similar de la relacion internacional que sostiene Mexico con los demas paises.


nos dimos cuenta de que no conocemos realmente todas las relaciones que sostiene Mexico en el mundo, tambien tuvimos desacuerdos en algunas respuestas por que tenemos un conocimiento limitado en cuanto al tema.


4.- LOS EQUIPOS EXPONDRAN ANTE EL GRUPO EL LISTADO DE DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS

5.- DE FORMA INDIVIDUAL INVESTIGA LOS TEMAS RELACIONADOS CON LA GLOBALIZACION TRATADO DE LIBRE COMERCIO, ACUERDOS INTERNACIONALES.
http://www.mediafire.com/?mmwdzoifyyu

DESARROLLO

1.- INTEGRADOS EN EQUIPOS COMENTARAN LAS TEMAS SUGERIDOS POR EL INSTRUCTOR PARA SU COMPRENSION Y DOMINIO.

2.- LOS ALUMNOS EXPODRAN EN HOJAS DE REOTAFOLIO LOS TEMAS INVESTIGADOS RESALTANDO LAS RELACIONES INTERNACIONALES QUE TIENE NUESTRO PAIS, ASI COMO LAS CONVENIOS FIRMADOS CON EL TCL CON EL EXTERIOR.
La política económica internacional contemporánea y sus dimensiones nos
permiten en esta compilación hacer un breve recuento de los niveles de
relaciones económicas entre los Estados.
En nuestro país están en vigor mil doscientos setenta tratados, de los cuales
653 son bilaterales y 617 multilaterales y de ellos 11 son tratados comerciales.
Nos permitimos informarle de los tratados que existen y cuales son sus
características para un mejor dominio, así como una cronología de estos.


Mexico tiene 11 tratados vigentes

Tratado de Libre Comercio México-Bolivia
País Participante: Bolivia
Fecha de publicación en el DOF: 11 de enero de 1995
Entrada en vigor: 1 de enero de 1995


Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (TLC
Países Participantes: Colombia y Venezuela
Fecha de publicación en el DOF: 9 de enero de 1995
Entrada en vigor: 1 de enero de 1995.

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Países Participantes: Estados Unidos y Canadá
Fecha de publicación en el DOF: 20 de diciembre de 1993
Entrada en vigor: 1 de enero de 1994.

Tratado de Libre Comercio México- Costa Rica
País Participante: Costa Rica
Fecha de publicación en el DOF: 10 de enero de 1995
Entrada en vigor: 1 de enero de 1995

Tratado de Libre Comercio México- Nicaragua
País Participante: Nicaragua
Fecha de publicación en el DOF: 1 de julio de 1998
Entrada en vigor: 1 de julio de 1998


Tratado de Libre Comercio México- Chile
País Participante: Chile
Fecha de publicación en el DOF: 28 de julio de 1999
Entrada en vigor: 1 de agosto de 1999


Tratado de Libre Comercio México- Israel
País Participante: Israel
Fecha de publicación en el DOF: 28 de junio de 2000
Entrada en vigor: 1 de julio de 2000

Tratado de Libre Comercio México- Unión Europea (TLCUEM)
País Participante: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido y Suecia.
• El 1° de mayo de 2004 se incorporaron diez nuevos miembros a la Unión Europea: Chipre, Eslovenia, Malta, República Checa, Hungría, Polonia, Estonia, Eslovaquia, Letonia y Lituania.
Fecha de publicación en el DOF: 26 de junio de 2000
Entrada en vigor: 1 de julio de 2000


Tratado de Libre Comercio México- Triangulo del Norte
País Participante: El Salvador, Guatemala y Honduras
Fecha de publicación en el DOF: 14 de febrero de
2001
Entrada en vigor: Con el Salvador y Guatemala: 15 de
marzo de 2001.
Con Honduras: 1 de junio de 2001




Tratado de Libre Comercio México- Asociación Europea de Libre
Comercio
País Participante: República de Islandia, Reino de
Noruega, el Principado de
Liechtenstein y la Confederación
Suiza.
Fecha de publicación en el DOF: 29 de junio de 2001
Entrada en vigor: 1 de julio de 2001




Tratado de Libre Comercio México- Uruguay
País Participante: Uruguay
Fecha de publicación en el DOF: 14 de julio de 2004
Entrada en vigor: 15 de julio de 2004


3.- LOS ALUMNOS DE FORMA INDIVIDUAL ENTREGARA POR ESCRITO UN RESUMEN INVESTIGADO Y EXPUESTO AL GRUPO.



Tratado de Libre Comercio México - Canadá - Estados Unidos NAFTA
El Tratado de Libre Comercio de Norte América (NAFTA por sus siglas en inglés) con Canadá y México entro en vigor el 1 de enero de 1994. La regla de origen para textiles y prendas se basa en la regla de “envío de hilo”

El Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA) entró en vigencia el 1° de enero de 1994 entre Canadá, México y los Estados Unidos, con el propósito de crear una zona de libre comercio en el 2010, que se rige de acuerdo a las reglas establecidas por la OMC y teniendo en consideración el tratado bilateral de 1989 o Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Estados Unidos (FTA).



CIERRE

1.-POR EQUIPO REALIZARAN UN COLAGE Y LOS EXPLICARAN ANTE EL GRUPO








6 comentarios:

sebastian alfonso guzman blanco dijo...

ese detalle de poner en orden las secuencias estubo muy bueno pero creo que deberias de dejar menos espacios en algunos parrafos para que el blog se vea mas estetico,ahora si lograras meter mas imagenes del lado derecho para que no se vea tan vacio ese espacio,y de lo demas esta todo muy bien te felicito.

J.R.P.Aguado dijo...

Me parece muy buen blog, aunque estoy de aceurdo con sebastian en que tiene muchos espacios entre renglones, y eso le quita vista pero de ahi en fuera tienes buena información

Bernardo dijo...

holaa

mis observaciones son las siguiente

tu blog me gusto mucho

solo que no me

agrado la combinacion de colores

pero no se ve mal

en cuanto a informacion imagenes

i video esta todo bien

io te digo que veas los colore

jaja buen blog

sigue asi ^^

Leonardo Flavio Murgía Ramírez dijo...

me parece que tienes un muy buen blog ya que tiene buena informacion y las plantillas estan personalizadas, pero los colores no gustaron, no es critica, en general tienes buen blog y buenas imagenes

Guadaluphe Urquiza Elox dijo...

Hola mario aqui pasando a comentar tu blog me parece muy completo pero la combinación de colores no esta mal solo que se ve demasiado llamativo el color verde.
de ahi en fuera todo esta bien.
=D

EDUARDO dijo...

HOLA MARIO

VEO Q TUENES MUCHA INFORMACION

Y ESO ESTA VIEN PERO

MI PUNTO DE VISTA ES Q EL COLOR DE FONFO LO HACE VERSE MUY SERIO



PERO DE AHI ENFURA ESTA TODO BIEN