
TEMA INTEGRADOR: SOCIEDAD
VIA DE ACCESO: PRODUCCION
CONCEPTO FUNDAMENTAL: HISTORICIDAD
CONCEPTO SUBSIDIARIO: DESARROLLO Y CRECIMIENTO
VALORES: LIBERTAD, JUSTICIA, SOLIDARIDAD.
PROPOSITO: QUE EL ESTUDIANTE CONOSCA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PRODUCCION EN LA SOCIEDAD ACTUAL COMO RESULTADOS DEL AVANCE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.
APERTURA
1.-Organizacion de equipos
2.-En equipo los alumnos analizaran los siguientes puntos:
a)¿Que paises son los mas destacados a nivel mundial en el avance tecnologico? Estados unidos, Alemania,Inglaterra,Japon,China
b)¿Que paises integran latinoamerica?todos aquellos paises de habla hispana que se encuentran en el continente americano
c)¿Como esta la situacion en latinoamerica en produccion mundial?se esta viviendo un rezago muy grande a nivel mundial ya que no se cuentan con los recurso y capacitacion necesaria para competir a nivel mundial en cuestion de produccion
d)¿Como consideran la produccion mexicana comparada a nivel internacional?bastante pobre el desempeño mostrado por mexico en este ambito competitivo
e)¿Que se entiende por dependencia economica y politica de unos paises sobre otros?es cuando un pais ayuda economicamente financeando sus recursos a cambio de seguir las reglas establecidas por el mismo, como si fuera un regimen
f)¿Que tipo de tecnologia recibe mexico del resto de los paises latinoamericanos?recibe tecnologia para la capacitacion de los servidores publicos para recibir una mejopr calidad en los servicios del gobierno
3.-Los equipos expondran ante el grupo lo analizado en hojas de papel rotafolio
4.-Investigar de forma individual los temas de la produccion: de alimentos,energeticos,servicios,maquinaria y transportes.
http://www.mediafire.com/?jtzmavkmitm
DESAROLLO
1.-Los alumnos en equipo consensaran lo mas relevante de los temas
El modo de producción en una sociedad se define por las relaciones de producción que las personas establecen entre sí. En las relaciones de producción, el trabajo individual se convierte en una partícula o parte del trabajo social.
Los medios de producción son, según la, la conjunción de los medios de trabajo y los sujetos del trabajo. Concretamente esto incluye: máquinas, herramientas, la tierra, las materias primas, las unidades de producción de bienes (fábricas) y en general todo aquello que media entre el trabajo humano en el acto de transformación de la naturaleza y la naturaleza misma.
Medios de producción directos: Intervienen directamente en el proceso productivo, siendo la producción el resultado obtenido del conjunto de:
Los operarios.
El material.
La maquinaria.
Medios auxiliares de producción: No intervienen directamente en el proceso producitvo, pero sin ellos el proceso no se puede llevar a cabo. Los más importantes son los siguientes:
Servicios generales
Oficinas
Talleres
Almacenes de materias primas
Producción, en Economía, es la creación y procesamiento de bienes y mercancías, incluida su concepción, su procesamiento en las diversas etapas y la financiación ofrecida por los bancos. Se considera uno de los principales procesos económicos, el medio a través del cual el trabajo humano crea riqueza. Respecto a los problemas que entraña la producción, tanto los productores privados como el sector público deben tener en cuenta diversas leyes económicas, datos sobre los precios y recursos disponibles. Los materiales o recursos utilizados en el proceso de producción se denominan factores de producción.
Existen distintos modos de producción.
Capacidad de producción es el máximo nivel de actividad que puede alcanzarse con una estructura productiva dada. El estudio de la capacidad es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace de cada uno de los recursos en la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
Los incrementos y disminuciones de la capacidad productiva provienen de decisiones de inversión o desinversión (Ej.: adquisición de una máquina adicional).
Cuando una línea de producción está formada por varias máquinas o estaciones de trabajo, la capacidad de producción de la planta está determinada por la máquina o la estación más lenta (la que tenga una menor capacidad de producción). Se llama Balance de Línea al proceso mediante el cual se determina la cantidad de máquinas y herramientas por estación de trabajo, para lograr que todas ellas estén bastante equilibradas, evitando desperdicios.
2.-En equipo los alumnos expondran los temas investigados mediante diapositivas realizadas
documento power point
http://www.mediafire.com/?yzqwyinzqz1
CIERRE
1.- Realizar un folleto por equipo y presentarlo ante el grupo
folleto
http://www.mediafire.com/?yydywtnvjnz
documental fotografico sobre la sociedad actual